lunes, 21 de octubre de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE 2



1) Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre la estructuras, 5 verticales y 5 horizontales.
2) Realizar una sopa de letras (word, excel, generador de sopas de letras online) sobre elementos mecánicos. Mínimo 15 palabras.
3) Consulta las etapas de producción de un producto y sus características.
4) Elige el proceso de fabricación de tu proyecto y explica cada una de las etapas de producción.
5) Inserta 2 vídeos del proceso de fabricación que elegiste.
6) Traer el proyecto la proxima clase.
DESARROLLO


2)





3) Café
el proceso de manufactura del café se lleva a cabo en 8 pasos:
  • Recolección de café cereza.
  • Despulpado
  • Fermentación
  • Lavado
  • Secada
  • Tostado

Caracteristicas:fetoposee unos frutos rojos del tamaño de unas cerezas pequeñas.
Dentro de éstas se encuentra la semilla del café. Los granos de la planta del café miden aproximadamente 1 centímetro.
En una de sus partes el grano es plano y del otro lado es curvo, con una línea que lo atraviesa.
Al extraerse de la planta los granos son de color marrón claro y luego del proceso de tostado se tornan marrón oscuro.
4) 
  • Recolección del café´cereza: Se cosechan los granos que lograron el estado de madurez, por lo general rojo o amarillo.
  • Despulpado: Se retira la cereza del grano y se despulpa el grano de café.
  • Fermentación: Se mantienen los granos en reposo.
  • Lavado: Con agua limpia se retiran los azucares y los restos de mucilago.
  • Secado: Posterior al lavado los granos se exponen al sol para reducir la humedad.
  • Tostado: El grano verde se somete a una fuente de calor, provocando su agradable aroma y sabor.
5)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
































































lunes, 9 de septiembre de 2019

ACTIVIDAD EN CLASE

1) Investiga y escribe ¿Qué es un proceso de fabricación?
2) Consulta y explica los siguientes procesos de fabricación:

  • El vidrio.
  • El papel.
  • Chocolate.
  • Zapatos.
  • Cartón.
Insertar vídeo e imagen de cada uno.

                                                                  DESARROLLO

1) Es la transformación de las materias primas para convertirlas en objetos o implementos utilizados para la construcción de ciertos monumentos y otras cosas. Pero cabe destacar que para esto se tiene en cuenta, densidad, volumen, masa y etc.
En otras palabras, es el conjunto de acciones unitarias que permiten la transformación de materias primas, y se tiene en cuenta aspectos de la naturaleza.Esto es un proceso de bastantes pasos para convertir objetos de la naturaleza o materias primas ne objetos o cosas   que empleamos a diario en nuestra cotidianidad.
2) Vidrio: Comienza cuando las materias primas como arena son introducidas a un horno gigante, durante 24 horas se hace la fundición de estos materiales, y así crear placas de vidrio. Para hacer las diferentes formas del vidrio se usa calor para termo formar el material y así sea mas sencillo de manejar.


Papel: En un principio se adquiere la madera de los árboles, de los cuales se sustrae la corteza para que sea triturada en una máquina. Después los restos de la madera son enviados a blanquear con unos químicos como el cloro, oxigeno y peróxido. Una vez seca esta pasta se envía en unos camiones para así convertirla en papel.


Chocolate: En primer lugar se consigue el cacao para así fermentarlo y secarlo. Después se tuesta y se quitan las cascaras del cacao, para después molerlo y prensarlo y después concharlo.
Para hacer chocolates se hace una masa con lo quedó antes y se mezcla con manteca y azúcar para hacer la forma de los productos.

Zapatos: para fabricar zapatos se quita la piel o el cuero de los animales, se cose y ensambla sobre la suela.

TEMAS

Competencias:
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Habilidades:
1) Utilizo responsable y autonomamente las tecnologías de la información y la comunicación para aprender, investigar y comunicarme con otras personas.
2) Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.
Componentes:
Apropiación y uso de la tecnología.
Tópicos:
1) Proceso de fabricación de un producto.
2) Herramientas web 2.0.
Palabras clave:
1)Comunidad.
2)Comunicación.
3)Innovación.

lunes, 12 de agosto de 2019

TALLER MONUMENTO PIRÁMIDE DE CHICHEN ITZA

Consulta:
1) Su historia.
2) Explica los materiales empleados para su construcción.
3) Explica que tipo de estructura es.
4) Escribe los elementos que conforman el monumento que escogiste.
5) Inserta cinco fotos del monumento.
6) Inserta dos vídeos relacionados con el monumento.
7) Escribe por que elegiste este monumento.
8) Escribe la bibliografia.
DESARROLLO:
1) Es un sitio arqueológico que se ubica en Yucatàn,México. Es actualmente reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y maravilla del mundo. Su nombre significa boca del pozo del los Itzaes.
En la época que fue construida era un sitio de ceremonias de los Itzaes. Actualmente es un sitio turística muy hermoso y reconocido, es un sitio excepcional para ir ya que allí se puede apreciar la belleza natural y la historia de la cultura maya.
Este monumento es un legado de culturas precolombinas como los mayas y los toltecas.
Un dato importante es el hecho que en el siglo X los toltecas ocuparon este monumento don de comenzó otra época descrita como la de la prosperidad que duro 2 siglos donde poco a poco se fueron  desintegrando los Mayas.

2. En su mayoría se compone de piedra y ladrillo.

3) Es una estructura masiva por su forma piramidal y materiales de construcción.

4) Según lo que se puede observar las pirámides de Chichen Itza se compone de elementos como vigas, cimientos, viguetas, entre otros.

5)
                                     

   


6)




7) Elegimos este monumento debido a su historia basándonos en su paso por las culturas precolombinas, ademas es un monumento que no es escuchado por el nombre sino por la imagen por lo tanto nos llamo la atención ademas de eso su estructura y lo difícil que pudo ser construido debido a que es a base de piedras y ladrillo y en esa época no habían maquinas ni tecnología, entonces es correcto admirar una de las 7 maravillas del mundo.

8)

  https://excursionesenlarivieramaya.com/piramide-de-chichen-itza/
 https://cultivacultura.jimdo.com/2014/04/21/chich%C3%A9n-itz%C3%A1-y-su-arquitectura-maya/
https://www.lugaresfamosos.com/l56-chichen-itza.html
https://www.21wonders.es/historia/historia-chichen-itza/ 

lunes, 5 de agosto de 2019

TALLER

 Consultar y explicar:
        - ¿Qué es una estructura?
        - ¿ Cuales son los tipos de estructuras que existen?
        - ¿Cual es la función de las estructuras?
        -  Eplica cada uno de los elementos que conforma una estructura
        - Explica las fuerzas que soporta una estructura.
        - Realiza la bibliografía.

DESARROLLO:
1) Es el conjunto de elementos que componen algo, por ejemplo, un edificio es una estructura porque se compone de varios materiales.
2) - ESTRUCTURAS MASIVAS: Son grandes construcciones hechas en piedra, por ejemplo, las pirámides de Guiza.
- ESTRUCTURAS SUPERFICIALES: Tiene una gran superficie en contraposición con un espesor muy pequeño, por ejemplo, reactores nucleares.
    - ESTRUCTURAS ABOVEDADAS: Se forman por arcos y bóvedas que cubren espacios y hoyos de gran tamaño, por ejemplo, catedral de Burgos.
    - ESTRUCTURAS DE ARMAZÓN: Se conforman por vigas en posición horizontal y vertical que forman un pórtico, por ejemplo, la capilla de la Rectoral de Cobres.
    -ESTRUCTURAS TRIANGULADAS: Se forman por barras, que conforman unas estructuras tridimensionales con pequeñas pirámides, por ejemplo, las grúas.
    - ESTRUCTURAS COLGANTES:  Como lo dice su nombre son estructuras colgantes que penden de cables o cuerdas, llamados tirantes, por ejemplo, los tirantes.









 3) Depende, porque la estructura puede tener una diferente finalidad como lo es el caso del puente, o el de la iglesia.
4)- PILARES Y COLUMNAS: Es una barra que se apoya verticalmente, que tiene como función recibir y resistir el peso de algunas partes  de la estructura.
   - VIGAS O VIGUETAS: Es una barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta.
   - FORJADO: Se conforma de vigas, hormigón, etc. Sirve de techo o de suelo.
   - CIMIENTOS: Soporta y reparte en la tierra  todo el paso de la estructura, impidiendo movimientos bruscos.
   - TIRANTES: Se somete a esfuerzos de tracción, siendo los que mantienen colgando algunas partes de la estructura.
   - ARCOS: Se emplea para dar solidez y distancia entre la estructura.
5) Una estructura tiene que mantener su propio peso, el de las cargas exteriores y empujes exteriores, como olas o el viento.
Los tres tipos de fuerzas mas importantes sobre la estructura son:
    -COMPRESIÓN: Cuando las fuerzas actúan sobre una pieza para aplastarla.
    -TRACCIÓN: Es el caso al que está sometido un cable, es decir, cuando las fuerzas actúan sobre una pieza y la estiran.
    - FLEXIÓN: Cuando una fuerza dobla la pieza, como es el caso de la balda de estantería.
    -TORSIÓN: Cuando las piezas actúan sobre una pieza para torcerla.
    -CORTE: Cuando la fuerza que soporta la pieza es muy fuerte y la corta.
 6) Bibliografía:
https://es.slideshare.net/leopard06/fuerzas-que-soportan-una-estructura-22307719
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm
https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=25184
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947489/contido/6_tipos_de_estructuras.html
https://definicion.de/estructura/

TEMAS

Competencias: Relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo atravése la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
Habilidad: La capacididad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas minimizando el impacto ambiental en las mismas.

Componentes:Apropiación y uso de la tecnología.

Tópicos: 1) Estructuras.
               2) 
               3) Materiales y herramientas de construcción.

Conceptos claves: 1) Identidad.
                              2) Diversidad.
                              3) Valor.

TERCER PERIODO


ACTIVIDAD EN CLASE 2

1) Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre la estructuras, 5 verticales y 5 horizontales. 2) Realizar ...